Somos una organización sin ánimo de lucro, de carácter étnico, con más de quince años de experiencia en la lucha por el reconocimiento de los derechos étnicos y culturales de los Afrocolombianos en el Departamento y el País.

Fondo Comunidades Negras
Es un programa administrado por el ICETEX que ofrece créditos educativos condonables para estudiantes pertenecientes a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en Colombia.

Revista UBUNTU
La revista Ubuntu de Afrohuila es una publicación dedicada a la promoción y difusión de la cultura afrocolombiana en la región de Huila. La revista aborda temas de interés, incluyendo historia, tradiciones, arte, y derechos humanos.

Oferta de Servicios
Chocolate bar caramels fruitcake icing. Jujubes gingerbread marzipan applicake sweet lemon drops. Marshmallow cupcake bear claw oat cake candy marzipan. Cookie soufflé bear claw.
¿Quieres empezar un proyecto?
Por favor usa nuestros canales de comunicación en línea o llámanos a los números que encontrarás en esta página.
Cocina y Cultura

La serie Cocina y Cultura es una fascinante exploración de la riqueza culinaria y cultural afrocolombiana. En esta serie se presentan recetas tradicionales, técnicas de cocina ancestrales y la historia detrás de cada plato. No solo se enseña a cocinar,
Leer más¿Libertad sin Justica?
“No se puede tomar a alguien que ha estado encadenado por años, liberarlo, ponerlo en la línea de arranque y decirle que ahora está libre para competir con los demás y creer sinceramente que con eso hemos actuado con toda justicia… Hombres y mujeres de todas las razas nacen con las mismas capacidades, pero la capacidad se ve ampliada o impedida, según la familia con que se vive, la escuela a la que se asiste y el grado de riqueza o pobreza que a uno lo rodea. Es el producto de cientos de fuerzas invisibles que actúan sobre el pequeño infante, sobre el niño y finalmente sobre el hombre”
Nuestras Actividades Culturales
La Asociación Afrohuila organiza actividades culturales que celebran la herencia afrocolombiana en Huila, incluyendo festivales de música y danza, talleres de artesanía y gastronomía. Estas iniciativas fortalecen la identidad cultural, fomentan y promueven la inclusión y el respeto por la diversidad cultural.